agapanthus photo

Antecedentes, objetivos e innovación del Proyecto Report-ASAP

Scroll to content

Antecedentes

FALTA DE EXPERIENCIA Y DE PROFESIONALES EXPERTOS EN RELACIÓN CON LA CONTABILIDAD SOSTENIBLE PARA PYMES 

Las PYMES carecen muchas veces de conocimientos significativos sobre el término sostenibilidad (qué es y cuáles son los procesos a seguir para introducir la sostenibilidad en sus negocios, etc.). Al mismo tiempo, el personal necesita conocer más acerca de los principios de sostenibilidad en el caso de optar por un enfoque más proactivo para su trabajo.

Los marcos,  estándares y  protocolos existentes para facilitar que las empresas adopten e implementen las prácticas de sostenibilidad, son a veces muy complejos, especialmente para las PYMES, ya que están diseñados como "políticas de talla única" adaptada a la experiencia de las grandes empresas.

Objetivo

HABILITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS PYMES

El Proyecto Report-ASAP proporcionará la capacitación y las herramientas necesarias para que el personal de las PYMES en seis países, como Reino Unido, España, Italia, Croacia, Bulgaria y Grecia, pueda adoptar prácticas sostenibles de contabilidad y presentación de informes de una manera rentable.

HABILITACIÓN DE PROVEEDORES DE FORMACIÓN Y OTRAS PARTES INTERESADAS

El Proyecto también se busca que entidades de FP, formadores, Cámaras de Comercio y otros profesionales de empresa, puedan beneficiarse con una mayor conciencia y conocimiento sobre cómo llevar a cabo prácticas de sostenibilidad en la contabilidad de sus empresas, percibiendo de forma clara la mejor forma de asignar a los valores financieros prácticas sostenibles de contabilidad.

Innovación

DEPENDIENDO DEL ESTADO DIFERENTE DE CONOCIMIENTO

El Proyecto proporcionará una imagen completa del conocimiento con el que cuentan los profesionales de la contabilidad y el personal de las PYMES a nivel nacional y europeo en relación con la presentación de informes sostenibles.

PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS ABIERTAS Y HERRAMIENTAS INNOVADORAS

El Proyecto presentará los siguientes resultados tangibles:

  1. Un curso de formación ECVET (establecido como Resultados de Aprendizaje) que incluye materiales de capacitación y una guía para estudiantes e instructores, así como un conjunto de recomendaciones para ayudar a igualar los niveles de "Alfabetización de Informes de Sostenibilidad" desde una perspectiva nacional y europea;

  2. Un curso de formación profesional on-line provisto por un entorno Motivacional de Aprendizaje Social;

  3. Un Marco para el Reconocimiento de Habilidades y Logros adquiridos por los estudiantes basado en el Open Badges Recognition Framework.

  4. Un espacio virtual, la Academia Report-ASAP, que proporcionará la infraestructura necesaria para facilitar una red de formadores de FP, entidades de Educación y Formación, Cámaras de Comercio y otras partes interesadas para que puedan transferir los resultados del Proyecto y  garantizar la sostenibilidad después del periodo de financiación del mismo.

El Proyecto proporcionará una imagen completa de la situación actual a nivel europeo y nacional con respecto al conocimiento que dispone el contable y el personal de las PYMES en relación con la presentación de informes sostenibles.

 

Frequently asked questions about the Report-ASAP training course